African Openbill

Un pico singular.

Aunque no alcanza los umbrales de vulnerabilidad todavía y está considerada una especie de preocupación menor, el African Openbill está disminuyendo su población de toda África de forma alarmante. Esto se debe al uso de pesticidas en el agua para el control de la Malaria principalmente.  Suele aparearse en pequeñas colonias, a veces compartidas con otras especies como los Cormoranes y las Garzas. Los machos eligen el lugar de nidificación y se exhiben en él. La hembra sobrevuela la colonia para elegir lugar y compañero, aunque no lo tiene fácil, pues los machos debido a la competencia entre ellos también ahuyentan a las hembras, a veces muy violentamente.

La evolución de su pico es sorprendente pues se ha adaptado para capturar la carne de caracoles y bivalvos sin romper el caparazón. Tarda menos de 15 segundos en capturar un caracol y extraer su carne. Lo cual indica su alta especialización. Generalmente se le encuentra en aguas poco profundas como en los márgenes de los ríos y lagos, y nidifica en islas o en terrenos parcialmente inundados.