Águila Pescadora Africana
"La Voz de África"
Se puede encontrar a la Águila Pescadora Africana en todo el Sur de África, especialmente en las zonas de abundante superficie acuática como en el Valle del Rift y los grandes lagos africanos. Con su característica cabeza blanca, es fácil su identificación (color de plumaje negro, marrón y blanco) pues suele verse en las perchas más altas dónde dominan amplias zonas de agua. Se cumple el dimorfismo típico de las aves de presa, la hembra es más grande en general que el macho, con una envergadura de 2,4 metros de ala.
Su alimentación es principalmente a base de pescado pero no pierde la oportunidad de la carroña y se sabe que caza flamencos y otras aves acuáticas. Se la clasifica como cleptoparásita pues roba las presas a otras aves. Se cree que se emparejan de por vida y si logran sobrevivir al primer año de vida, su esperanza se encuentra de 12 a 24 años.
La llamada o clamor de esta ave es tan clara y conocida que se la denomina comúnmente como "la voz de África" por su carácter evocador del espíritu o esencia africana. Con el fin de evitar que sus presas se resbalen, tiene entre sus dedos unas estructuras llamadas espírculos. Si atrapa a un pez que pese demasiado (más de 1,8 Kg) lo arrastra por la superficie hasta llegar a la orilla.